BERLIN, CAPITAL DE LA ALIMENTACIÓN
AGROPENSAMIENTOS Alemania consumidor Crónicas desperdicio de comida Feria Politica Agraria Común Semana Verde![]() |
El Stand de Rusia, espectacular. |
Por fin pude visitar la
Semana Verde de Berlín, la feria más grande a la que he asistido en mi vida.
Visto desde Madrid, tiene mucho mérito traer a los expositores necesarios para
llenar 26 pabellones, durante nueve días (del 18 al 27 de enero); aunque ese esfuerzo se recupera con creces con
los más de 400.000 visitantes que han tenido (concretamente 407.000) y el
dinerito que se gasta cada uno en la feria (este año, 113 euros por visitante).
Debe ser muy importante en Alemania si llevan ya 78 años organizándola y cuentan
con la presencia no
solo de la ministra del ramo, Ilse
Aigner , sino con
la de la mismísima Angela Merkel.
De todas
maneras esta es una Feria dedicada a la agricultura desde una perspectiva muy
muy amplia, ya que incluye temas relacionados de alguna manera con esta: 1.630 expositores procedentes de 67 países
nos muestran alimentos de todo el mundo y de todo tipo,
maquinaria y equipamiento agrícola y hortícola, semillas, suministros para
invernaderos y jardinería, ganado para
cría… junto con stands dedicados a
energías renovables y desarrollo rural. Pero tampoco faltan las mascotas, equipamientos
para caza y pesca e incluso material para cocinillas (Thermomix incluida, cómo
no). Podría verse como un acontecimiento
anual que reúne los ingredientes básicos para atraer al urbanita medio: comida,
bebida, animales, naturaleza y aire libre, y, cómo no, infinitas posibilidades
para consumir.
![]() |
El fin de semana se llena de gente hasta los topes
y circular a paso de tortuga por algunos pabellones requería infinitas dosis de paciencia.
|
Esta feria es una cita obligada para productores, mayoristas y minoristas de todo el mundo, que acuden a ver “qué se cuece” en el panorama alimentario internacional. Constituye también un buen escaparate para empresas, instituciones y delegaciones de muchos países, que les interesa estar ahí simplemente para reforzar su imagen y mostrar su trabajo.
![]() |
No podía faltar una muestra de maquinaria agrícola alemana. La gente podía entrar en la cabina de esta cosechadora Claas. |
Por ejemplo
en el stand del Ministerio de Agricultura alemán, la campaña “Consumidores y
agricultura” informa sobre los beneficios de las áreas rurales y la gran
variedad de alimentos de gran calidad producidos por la agricultura y
horticultura. Reivindica además la calidad y seguridad de los alimentos junto
con el conocimiento necesario para obtenerlos, mediante la campaña “Demasiado buena para la basura”. Esta responde
a un llamamiento de la FAO y de la Unión Europea para que los consumidores
valoren los alimentos y se reduzca la cantidad de comida desperdiciada. Tema apasionante
al que quiero dedicar una entrada.
Sin embargo
el mensaje sobre las bondades de la agricultura actual, en términos
de calidad, seguridad y protección del medio, y proclamado por
instituciones nacionales y europeas no acaba de convencer a todos los
consumidores. Diversos grupos representantes de granjeros e industrias, así como
defensores del medio ambiente y los derechos de los animales reunieron a miles
de personas en una manifestación que se hizo coincidir con el primer fin de
semana de la feria, la Cumbre de Ministros de Agricultura y el Foro Global por
la Agricultura.
![]() |
Manifestantes en el centro de Berlin. |