Mostrando entradas con la etiqueta América. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta América. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de septiembre de 2020

ABECEAGRARIO: TABACO

Imagen de Couleur en Pixabay

Dado que vamos por la T voy a dedicarle una entrada al tabaco. Al fin y al cabo también es un cultivo.

 

 De hecho, aunque no tiene especial relevancia a nivel nacional o en la propia UE, el tabaco sí es importante desde el punto de vista socio económico en las comarcas donde se concentra su cultivo. En España en concreto, lo encontramos  sobre todo en Extremadura (acaparaba el 95,38% de la superficie en 2014), concretamente el norte de Cáceres y algo en Andalucía (3,36%). Este tabaco se destina, casi en su totalidad, a la producción de cigarros y cigarrillos.
 

El tabaco es una planta perenne, aunque se cultiva como anual, es decir la planta se cosecha entera todos los años. Cultivo de tabaco en Extremadura. Fuente.

 

Un poquito de botánica


El tabaco pertenece a la familia de las Solanáceas (de la que ya hablamos en esta entrada) , por lo que está emparentado con hortalizas bien conocidas y varias especies usadas antiguamente por brujas y hechiceras.

 

Su nombre científico es Nicotiana tabacum y sus múltiples razas se clasifican en cuatro variedades: havanesis, brasilensis, virgínica y purpúrea. Estas variedades son el origen de las que se comercializan en la actualidad. 

 

Dependiendo de la variedad, el tamaño de la planta puede estar entre los 50 y 200 cm. Su hoja, que es lo que se fuma, en general es grande, pudiendo tener algunas variedades más de 50 cm de longitud.
 

¿Sabías que según el lugar que ocupen las hojas de tabaco en la planta, éstas aportarán distintas características al tabaco elaborado? . Fuente de la imagen: Tabacopedia


¿Sabías que 9 kilogramos de berenjenas contienen la misma cantidad de nicotina que un cigarrillo?.
 

Otro poquito de historia
 

El hombre y la planta del tabaco han estado desde siempre estrechamente unidos. Antes del descubrimiento de América ya se cosechaban dos especies diferentes de tabaco: los indígenas de América del Norte utilizaban la Nicotiana rústica, muy amarga para fumar en pipa mezclada con otras hierbas, mientras que los habitantes de América Central y del Sur fumaban las hojas de Nicotiana tabacum, mucho más suaves.  

Así, igual que muchos otros alimentos que consumimos habitualmente, el tabaco procede de América. En concreto se cree que Nicotiana tabacum tiene su origen en los territorios que habitaban los mayas, allá por el 2000 a.C. Esta cultura utilizaba el tabaco en rituales religiosos, ya que le atribuían poderes mágicos.
 

Uno de los hombres de Colón, Rodrigo de Jerez, volvió a la península trayendo consigo el hábito de fumar. Según cuentan, el humo que echaba por la boca y nariz asustó a sus vecinos de Ayamonte (Huelva) los cuales creyeron que era cosa de brujería. Las noticias llegaron al Tribunal de la Inquisición y Rodrigo de Jerez acabó encarcelado. Siete años después, cuando recobra la libertad la costumbre de fumar no sólo estaba bien vista, sino que se extendía por toda Europa.

 Aunque normalmente me centro en cosas de agricultura, no puedo evitar hablar un poquito del origen de dos palabras relacionadas con el tabaco. Por ejemplo, ¿sabes de dónde viene la propia palabra tabaco?. Una de las teorías sostiene que cuando los españoles llegaron a América observaron que los indígenas del Caribe fumaban con una caña en forma de pipa a la que llamaban "tobago"; palabra que acabó utilizándose para nombrar también a la planta. Y ¿ qué relación existe entre la ciudad de Toledo y los cigarros? Francisco Hernández de Bóncalo, médico de la corte de Felipe II fue enviado para estudiar las distintas plantas de tabaco del Nuevo Mundo, especialmente aquellas que tuvieran propiedades terapéuticas .Según algunos historiadores a su vuelta sembró por primera vez tabaco en unas tierras llamadas "cigarrales", situadas en los alrededores de Toledo. Dado que recibían ese nombre porque solían ser invadidas por plagas de cigarras imagino que mucha confianza no deberían tener en lo que de ahí saliera.

¿Sabías que a mediados del siglo XVI en Europa (s xvi) el tabaco era conocido y apreciado por su carácter ornamental y sus propiedades medicinales? dicha planta era objeto de cultivo en diversos jardines botánicos de España, Francia y Holanda.

Así, aunque la Inquisición lo prohibiera, el tabaco acabó poniéndose de moda. Un siglo después del viaje de Colón, su cultivo del tabaco ya se había extendido a parte de Europa. Y con el paso de otro siglo más acabó llegando al resto de continentes. Para terminar las anécdotas históricas, mencionar que las guerras "ayudaron" bastante a difundir su consumo. Hasta hace bien poco los cigarrillos formaron parte de la ración que se daba a los soldados ya que el tabaco aliviaba tensiones y se desconocían sus efectos nocivos.
 

Y otro de agronomía

 

Aunque la planta de tabaco puede cultivarse en una amplia variedad de suelos y climas, su calidad depende muchísimo de las condiciones en las que se desarrolla el cultivo. quedaros con la idea que las temperaturas, el riego y la humedad son los principales factores limitantes, como es de esperar en una planta de origen subtropical. 

Por ejemplo, un clima cálido y seco produce una hoja de tabaco más corta y con mayor contenido en nicotina. La sequia, el exceso de humedad o un bajón nocturno de temperatura aumentan la absorción del cloro, lo que provoca que la hoja de tabaco arda peor. El riego por aspersión permite que se formen unas hojas de tejido más fino y con menos proporción de venas que cuando se riega por surcos. Ni que decir que el suelo, su textura y su composición, es determinante en la calidad del tabaco. En definitiva, que para un tabaco malo cualquier lugar es bueno, pero para conseguir algo "fumable" las exigencias suben considerablemente.
 

Planta del tabaco una vez florecida. Fuente: Johnny N. Dell, Bugwood.org.


 La planta de tabaco crece rápido. En apenas dos meses pasa de 15 centímetros a casi 2 metros cuando florece. Una vez llega ese momento, hay que realizar el despunte para que las hojas inicien los cambios físico-químicos necesarios para obtener un producto final de calidad. 

Durante ese tiempo el cuidado es constante, se suceden labores y riegos para que la planta dé lo mejor de sí misma. Su cultivo por tanto requiere mucha mano de obra, (en torno a 2.200 horas de trabajo por hectárea). Todos estos mimos y atenciones hacen que los costes de producción del tabaco sean bastante altos.
 

Y por fin, la recolección y procesado.
 

Cuando las hojas alcanzan su madurez, cambia su color cambia del verde al amarillo pálido y llega el momento de la recolección. Esta se puede realizar a mano o con máquinas especializadas. Tanto a la recolección como y al curado manuales se dedica más trabajo que en cualquier otra fase de producción.
 

Una construcción rural muy característica en el norte de Cáceres y en la vega granadina son los secaderos de tabaco. Son inconfundibles sus grandes "ventanas" con ladrillos dispuestos de tal manera que permiten el paso de corrientes de aire. Fuente

 

Durante el proceso de curado las plantas o las hojas irán perdiendo agua en condiciones controladas para que los cambios bioquímicos que se producen en la hoja transcurran de manera apropiada y así conseguir un producto de alta calidad. Según el mecanismo utilizado para eliminar el agua de la hoja se distinguen cuatro modalidades de curado: al aire, al sol, al suelo y por calor artificial. Cada una de ellas será más apropiada para un tipo determinado de tabaco y dará lugar a un producto con una calidad industrial propia.
foto hojas tabaco
 

Los tabacos Virginia, también conocidos por "Flue-Cured", son tabacos de color amarillo, no tienen un aroma muy acusado y son de lenta combustión. Es el tipo de tabaco más utilizado con bastante diferencia sobre el resto. Fuente. Tabacopedia
 

Y hasta aquí hemos llegado. Dado que el mundo tiene muchísimo más que contar, si os interesa podéis encontrar más información en esta página - https://tabacopedia.com/es/tematicas/ - de la que he obtenido gran parte de la información.
 

Otras entradas que te podrían interesar:
 

ABECEAGRARIO: SOLANÁCEAS

 
ABECEAGRARIO: REGADÍO

 

jueves, 16 de julio de 2020

"NI CHICHA NI LIMONÁ"

¿Sabes de dónde viene esta expresión? Si consultamos el diccionario de la RAE nos dice que se trata de una expresión coloquial para decir que algo no vale para nada, que es baladí. Pues, a pesar de ser algo insustancial, me va a servir para dar un repaso a unas cuantas maneras que ha encontrado el ser humano a lo largo de la geografía y la historia para achisparse, pimplar, ponerse piripi o directamente ciego, pillar un buen pedal o una tajada, toñarse, cocerse o llevar una buena cogorza.

Pero, ¿qué es la chicha?

La chicha podría verse como  una cerveza de maíz, aunque puede alcanzar los 14º de alcohol. Autor: Chuck Burguess. Tomado de aquí.


Según la Leyenda, en tiempos del Inca Túpac Yupanqui unas fuertes lluvias estropearon el maíz cosechado que se almacenaba en los silos. La humedad provocó que los granos germinaran y comenzaran a fermentar. En un principio el gobernador sugirió que el maíz se distribuyera en forma de mote (maíz cocido), pero dado su estado se optó por desecharlo. Un indígena hambriento, rebuscando entre los desechos, tomó esa bebida fermentada y se emborrachó. Con el tiempo, y a pesar de su humilde origen, se convirtió en la principal bebida para la nobleza inca, utilizándose también en importantes ceremonias religiosas.

Hay chichas de muchísimos tipos y en casi cada país sudamericano, así que me  centraré en la "chicha de jora", originaria de Perú y particularmente extendida por los países andinos. Se obtiene a partir de la fermentación de una harina de maíz, cuyos granos se ponían previamente en remojo para que germinaran. Originalmente la encargada de su preparación tomaba un poco de ese maíz remojado, lo mascaba y lo volvía a juntar con el resto, añadiendo así las enzimas de su propia saliva. Este preparado se hervía durante varias horas, se colaba y se ponía a fermentar en vasijas de barro hasta llegar al punto deseado, según fuera a ser su uso.

 La versión "sin" es la chicha morada, se elabora con maíz culli (una variedad de maíz morado) y es un refresco muy popular. Fuente: www.comidaperuana.com

La chicha de baja graduación era muy consumida por los pueblos de la zona, en parte como alimento, hasta que llegaron los españoles y la cosa acabó degenerando. Durante la época colonial española, aborígenes, mestizos y criollos en menor medida se reunían en las "chicherías", de la misma manera en que las clases humildes europeas encontraban esparcimiento y diversión en las tabernas...y claro, cuando se juntan alcohol y ganas de evadirse, poco bueno puedes esperar.

Los nativos de la zona, preparaban una chicha que "caducaba" a la semana, por lo que sólo elaboraban lo que iban a consumir. Posiblemente la chicha que se servía en las chicherías estaría un poco (bastante) pasada de fermentación, quedando  que un bebedizo que no beneficiaba en absoluto a la salud de los parroquianos. Así, por diversos motivos, entre ellos de salud pública, las autoridades no tardaron en aplicar su particular ley seca y cerrar las chicherías. La presión social obligó a levantar la prohibición en varias ocasiones, pero la realidad se empeñaba en demostrar que esa chicha contenía algo que la hacía considerablemente más tóxica que una bebida alcohólica convencional, y que producía estupidez y embrutecimiento a los bebedores. En el libro "El barman científico: Tratado de alcohología", su autor Facundo Di Genova cuenta con más detalle cómo se llegó a descubrir que en la elaboración descuidada de esta bebida aparecían microbios indeseados responsables de dicha toxicidad, al parecer emparentados con el responsable del botulismo (Clostridium botulinum).

Conocidos los antecedentes y la mala reputación que adquirió esta bebida, es fácil entender que en muchos locales colgaran un cartel en el que anunciaban que allí no se vendía "ni chicha ni limonada”. Sobre el castigo a la limonada no he encontrado explicación alguna. Quizás porque era una bebida con poco o nulo alcohol, que la habían traído los españoles, o porque no tenía nada que hacer frente a la recién introducida (y mejor vista) cerveza europea , quién sabe. Otra versión recurrente en Internet es, simplemente, que en los establecimientos colgaban el cartel cuando ambos tipos de bebida se habían agotado. Tampoco me queda muy claro qué relación tiene ese supuesto cartel con el significado que actualmente damos a la expresión. Que por cierto, también se aplica a las personas que no toman partido por nada.

Fermentando alimentos alrededor del mundo

En el fondo, casi desde que el hombre es hombre, le ha gustado eso de coger el puntillo. Y ha aprovechado casi todo lo fermentable o destilable que tenía a mano para conseguirlo, cultivos comestibles incluidos.

Para elaborar vino se cultivan variedades específicas, y en mucha mayor cantidad que para consumirlas como postre.


Las uvas, por ejemplo, son frutas. Tras la fermentación de su zumo llevada a cabo por levaduras y bacterias, se obtiene el vino.  De su destilación surgen el brandy y el pisco. Y como vimos en esta entrada, con el hollejo de la uva se elabora orujo en España y grappa en Italia.

Por cierto, ¿sabías que la palabra brandy procede del holandés brandewijn (vino quemado)?.


La sidra asturiana con denominación de origen se puede elaborar con manzanas de 76 variedades distintas, ninguna particularmente comestible. Se clasifican según las características que aportan al resultado final (ácido, dulce, amargo). Imagen de Rob Leake en Pixabay

Sigamos con otra fruta, la manzana. De su fermentación se obtiene la sidra, una bebida de bajo grado alcohólico (5º y 6º) y tras la destilación se obtiene el calvados, un aguardiente con denominación de origen que se produce exclusivamente en la región francesa de Normandía.

Otra materia prima repleta de azúcares fermentables es la miel. Mezclada con agua se obtiene hidromiel, una bebida con una concentración variable de alcohol (4% a 18%) que hacía las delicias de los antiguos europeos, desde los griegos y romanos, hasta los sajones y vikingos. Muchos habréis oído hablar de ella gracias a la serie de "Juego de tronos", pero ¿sabías que el hidromiel era la bebida favorita de Julio César?. Tampoco podemos olvidarnos de la caña de azúcar, ingrediente principal del ron y la cachaça brasileña. Ambos licores se obtienen tras la fermentación y destilación de su jugo o las melazas.

Caña de azúcar.
 Imagen de Corinna Schenk en Pixabay





Los cereales son una fuente de almidón estupenda para fermentar y elaborar bebidas alcohólicas. A diferencia las frutas, sus azúcares están mucho menos accesibles, por eso se maltean (se germinan y se secan posteriormente) o se pulen, para que las levaduras encargadas de la fermentación trabajen sin problema.


Pasemos ahora a los cereales. De la cerveza ya hablé en esta entrada. Simplemente recordar que se obtiene tras la fermentación alcohólica de los cereales que realizan diversas levaduras. Aunque se pueden utilizar cereales como el trigo, centeno, arroz, maíz (malteados o no), - ¡valen incluso hasta las sobras de pan ! - la cebada malteada es la que mejores resultados da.

La cerveza se elabora con la cebada de dos carreras (la de la izquierda) de primavera; y no todas valen, de hecho hay variedades seleccionadas por su calidad cervecera. Fuente


Con el arroz sin maltear fermentado se obtiene el sake. La levadura encargada de la fermentación se denomina koji-kin (Aspergillus oryzae). Por cierto, al igual que la chicha, el sake primitivo se hacía fermentando el arroz con enzimas presentes en la saliva humana.

¿Sabías que, para un japonés, "sake" es cualquier bebida alcohólica? A lo que nosotros conocemos por sake ellos lo llaman nihonshu.

El arroz que se utiliza para elaborar el sake concentra todo el almidón en el centro. De esta manera tras pulir los granos (se hace para eliminar las impurezas que aportan las capas exteriores) se pierde menos cantidad de almidón que servirá de alimento a la levadura. Tomado de aquí.


El whisky se obtiene tras la destilación de la malta fermentada de cereales como cebada, trigo, centeno y maíz (en el bourbon estadounidense es el ingrediente mayoritario) y alcanza una graduación de entre 40 y 62% de alcohol. Parte de su gracia se debe al  posterior envejecimiento en barriles de madera, que, como en los vinos, aporta aroma, taninos y sabor.

¿Sabías que el término whisky o whiskey deriva del gaélico y significa “agua de vida”?
justo como otro licor escandinavo el aquavit o Akvavit, que al igual que el vodka, es un destilado de patatas o granos. Mientras que el primero se aromatiza con hierbas y semillas, el vodka casi se puede considerar una mezcla de alcohol puro y agua de manantial.

Si, las patatas también sirven para fabricar alcohol. Imagen de Christos Giakkas en Pixabay


Y por si no tuviera suficiente con fermentar y destilar los alimentos a su alrededor, la curiosidad botánica sirvió al hombre para descubrir qué plantas de los alrededores podrían utilizarse para sus etílicas intenciones. De esta manera tenemos en Europa la ginebra, que es un destilado de las bayas del enebro (Juniperus communis) y en Mexico el pulque, el mezcal y el tequila obtenidos a partir de fermentación y/o destilado de distintas especies de Agave.

Paradójicamente, otro ingrediente fundamental de muchas bebidas alcohólicas es el agua, a ser posible pura y de manantiales o glaciares locales, que les dan su toque particular.
Fuente: Imagen de José Manuel de Laá en Pixabay



Y esto es todo. No imaginaba que un dicho tan castizo pudiera dar tanto de sí, considerando que la bebida que más me gusta es justo la del final. De todas maneras, ¡ Salud y buenos alimentos! (para comer, a ser posible).




Otras entradas que te podrían interesar:


CERVEZA MADE IN SPAIN


viernes, 13 de marzo de 2020

ABECEAGRARIO: SOLANÁCEAS

Se acerca la primavera (aunque en algunos lugares parece ya verano) y en el huerto es justo la temporada  preparar semilleros y planificar dónde va cada cosa. Así que con la S, vamos con un abeceagrario botánico-huertero que espero os resulte útil e interesante.
 

La Wikipedia nos dice (y me parece creíble) que es una familia (un grupo muy grande de seres vivos con características en común para que nos entendamos) de plantas con las hojas alternas, simples y sin estípulas. Pero así dicho seguro que os habéis quedado igual. Así que añadiremos que incluye unas 2700 especies muy diversas entre sí y que viven en ambientes distintos. Esto le ha permitido distribuirse por toda la tierra, aunque la mayor variedad de especies se encuentra en América del Sur y Central. ¿Más pistas? en el huerto se suelen plantar cuatro solanáceas importantes, la patata, el tomate, la berenjena y los pimientos, chiles o ajíes. Hay también muchas plantas ornamentales como la petunia y unas cuantas con efectos psicotrópicos. Algunas especies de solanáceas como el tabaco y la petunia, se utilizan en investigaciones biológicas.
 

Los Physalys o tomatillos también son solanáceas. Fuente: Alexas_Fotos en Pixabay

 
Solanáceas en el huerto
 

Es casi de primero de huerto conocer esta y otras familias, sobre todo a la hora de planificar dónde va a ir cada especie. En general, nuestras tres marías - patata, tomate y berenjena - son muy exigentes en nutrientes, por lo que viene bien plantarlas en suelos ricos, como puede ser un bancal bien abonado al inicio de una rotación. Algún día dedicaremos una entrada a las rotaciones de cultivos, de momento os dejo esta información.
La planta de la patata (Solanum tuberosum) y sus flores. Fuente: Philmarin - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0,


Las típicas flores de la tomatera (Solanum lycopersicum) . Fuente: Franz W. en Pixabay

Y la de la berenjena (Solanum melongena). Fuente: কামরুল ইসলাম শাহীন - Ownwork, CC BY-SA 4.0,

El pimiento (Capsicum annuum) por su parte, se apaña con menos nutrientes, ¿será porque su fruto está hueco por dentro?.Fuente: Hans Braxmeier en Pixabay
 
Otro motivo por el que debemos evitar plantar estas especies una detrás de otra en el mismo bancal es porque comparten hongos patógenos. Si estos son capaces de completar su desarrollo, pueden quedar esporas del hongo en el suelo y transmitirse al siguiente cultivo. Puedes ver aquí algunos de ellos.

 

La hierba mora (Solanum nigrum L.) es una mala hierba, con la que hay que tener cuidado porque es tóxica para el ganado.

jueves, 10 de enero de 2019

AL PAVO, PAVITO, PAVO

¿Te imaginas que en vez de la majestuosa águila calva, los escudos de EEUU tuvieran un pavo ? Circula un mito que cuenta que Benjamin Franklin llegó a proponerla como ave nacional dada su abundancia en los bosques del país. Al parecer, en una carta a su hija le comentaba que en el diseño propuesto para una medalla conmemorativa (no oficial) el águila le recordaba a un pavo, dedicó unos párrafos a comparar ambas aves y el pavo salió ganando por goleada.
 

Sea como fuere, tiene su gracia imaginarlo. Y ya que estamos, vamos a hablar de esta especie, que ya iba siendo hora.



 

Un ave viajera con muchos nombres

Los pavos son originarios de América, en concreto, de los bosques mexicanos y del oeste de Estados Unidos. Fueron los aztecas los primeros en domesticarlos y le dieron su primer nombre, “guajolote”.

Entonces, ¿por qué un ave procedente de México recibe en inglés el mismo nombre -Turkey- que un conocido país de Asia Occidental?

Los conquistadores españoles lo llamaron “gallina de las Indias”, "gallina de la tierra" o “jesuita”, ya que fue la orden religiosa de los jesuitas la que los trajo a Europa en siglo XVI. Casi en cada país americano recibió un nombre distinto (guanajo en Cuba, pisco en Colombia, chumpipe en Guatemala) y en nuestro continente también recibió toda clase de nombres, entre ellos el científico, "Meleagris gallopavo".


Casi cada país europeo bautizó al pavo de una manera distinta, a menudo inspirándose en aves que ya conocían. Los españoles de la época lo llamaron gallopavo, porque recordaba a los pavos reales: un ave exótica de origen asiático, presente en Europa desde la antigüedad clásica Con el tiempo se quedó en pavo a secas.

Los ingleses lo llamaron "turkey" porque en aquellos tiempos cualquier cosa que viniera de Asia recibía el apelativo de "turco" ya que entraban por este país. Según cuentan en esta entrada, ellos ya conocían a las pintadas o gallinas de guinea, que allí llamaban gallinas de Turquía, pero su primo gigante americano acabó apropiándose de su apellido. Muchos idiomas hacen referencia a su origen exótico: los franceses lo llaman "dinde" (procedente de "d’Inde" es decir, de la India), para vascos y catalanes también son gallos de las indias. Solo los portugueses mantuvieron una mención a su verdadero origen, llamándolo "peru" en referencia al vicerreinato de Perú que por aquellos tiempos ocupaba casi toda sudamérica.

El caso es que el pavo o guajalote tardó poco en aterrizar en los corrales de aquella época: proporcionaba una buena cantidad de carne, huevos y ayudaba a controlar las plagas de insectos gracias a su voraz apetito. Por tanto, cuando los colonizadores ingleses del s.XVII se instalaron en Norteamérica se llevaron los pavos que habían sido criados y mejorados en Europa. Allí se cruzaron con los pavos silvestres americanos, dando como resultado una raza llamada "Standard Bronze" o "Heritage".


Mejora del pavo: del pavo silvestre al actual

El pavo silvestre era tremendamente abundante en Norteamérica y era uno de los alimentos predilectos de los indígenas norteamericanos mucho antes del descubrimiento de América. Pudo ser servido (junto con carne de venado) en la famosa primera cena de Acción de Gracias, pero no se convirtió en tradición hasta que mucho tiempo después lo promocionara Benjamin Franklin. Aunque principios de los años 30, el pavo silvestre estuvo a punto de extinguirse, la especie ha podido ser recuperada con bastante éxito.

¿Sabías que los pavos silvestres son capaces de volar a una velocidad nada desdeñable (89 km/h) cubriendo cerca de un cuarto de milla? Los pavos domésticos, mucho más pesados, son incapaces de hacerlo.

Pero los pavos que dominan el cotarro hoy en día en EEUU - que es, con diferencia el principal productor mundial - son razas mejoradas para producir carne. Aunque, para ser exactos, son híbridos comerciales entre distintas razas mejoradas. 


Pavo negro, raza descendiente de la que llevaron los colonos ingleses a Norteamérica.


Tenemos al "heritage" mencionado anteriormente, que sería el pavo "vintage", criado para conservar algunas de las características que se han perdido con la mejora genética destinada a obtener pavos comerciales. Una de las características de este grupo es su diversidad en tamaños y colores. Habitualmente estos pavos se crían de una manera más extensiva, alimentándose de granos pero también teniendo acceso a pastos donde con hierba e insectos a su disposición. Lógicamente tardan más en crecer que los pavos "industriales"; estos requieren solo cuatro meses para alcanzar su peso comercial frente a los siete meses necesarios para conseguir un "pavo campero".


¿Sabías que los pavos tienen una visión de 270 grados y muy buen oido ?.

El pavo blanco gigante, llamado "White Breasted Tom" (tom es la palabra inglesa para el pavo macho adulto) es la raza por excelencia en las granjas intensivas. Es el resultado de muchos años de selección genética, que además de cambiar completamente de color al animal, ha aumentado mucho su masa muscular, especialmente en las pechugas y los muslos. El plumaje blanco supone una ventaja comercial, ya que al desplumar al animal los cañones (las raíces de las plumas) no dejan restos de pigmento en la piel que ofrecen un aspecto menos atractivo para los consumidores .


¿Cómo se crían los pavos actualmente?

La producción intensiva de pavo de carne es muy parecida a la de pollo. Las principales diferencias vienen dadas por el mayor tamaño y el dimorfismo sexual de estos animales.

Frente a los 2.5 kg de un pollo de 43 días (algo más de 6 semanas), un pavo macho alcanza los trece kilos a la edad de sacrificio en 16 semanas (4 meses). Las hembras, algo más pequeñas, llegan a los siete kilos en 13 semanas (algo más de 3 meses).

Las naves donde viven los pavos por tanto tienen que ser más amplias y disponer de una buena ventilación, ya que al ser animales más grandes despiden una mayor cantidad de calor corporal que hay que eliminar para que no suba demasiado la temperatura, sobre todo en verano.
 

Nave de pavos blancos criados en intensivo.


También se pueden criar pavos blancos al aire libre.

Se podría decir que el manejo de los pavos es algo más delicado. En primer lugar porque al tardar más tiempo en llegar al peso de sacrificio aumenta la probabilidad de sufrir enfermedades; como cada vez está más restringido el uso de medicamentos la prevención resulta vital. En segundo lugar, porque las crías son especialmente vulnerables en sus primeros días de adaptación a la granja. Al nacer en  incubadora, les falta el "imprinting" materno por lo que están muy desorientados, reaccionan frente a estímulos que no les favorecen y les cuesta aprender donde están el alimento y la bebida.

¿Sabías que la cría del pavo se llama pavipollo?

Respecto a la alimentación, los pavos necesitan una cantidad bastante mayor de proteínas, vitaminas y demás nutrientes que los pollos dado el alto porcentaje de masa muscular que tienen estos animales. Hay que proporcionarles además macrominerales y otros oligoelementos necesarios para asegurar un buen desarrollo de los huesos, que tendrán que soportar una gran masa muscular.
 

 ¿Sabías que sólo los pavos machos gluglutean? Las hembras cacarean, como sus primas las gallinas.


La otra gran diferencia es el marcado dimorfismo sexual de estas aves. Ya desde la primera semana los machos tienen un peso y un tamaño considerablemente mayor que las hembras, diferencia que irá aumentando según vayan creciendo. Así, se tiende a separarlos para adaptarse mejor a los requerimientos de ambos sexos y para evitar situaciones de estrés derivadas de la lucha por las hembras.

¿ Sabías que la reproducción los pavos "de granja" se hace por inseminación artificial?. La diferencia de tamaño entre machos y hembras es tan grande que hace imposible la monta natural.

 

La carne de pavo, cada vez más de moda
 

Por diversos motivos cada vez más consumidores se decantan por las carnes de ave en detrimento de las carnes rojas. Aunque en España reina el pollo, la producción de carne de pavo está creciendo y ya somos incluso el quinto productor de la UE.

 
¿ Sabías que la producción de pavo en España se concentra en sólo 4 empresas que producen el 90% del volumen total?

Si aquí el pavo no es protagonista de las cenas o comilonas familiares y su consumo en fresco el resto del año tampoco es para tirar cohetes, ¿a qué se debe este crecimiento?. Pues básicamente porque es una carne interesante desde el punto de vista nutricional dado su menor contenido de grasa y colesterol. Tiene además poca proporción de colágeno lo que la hace más digestible. Si añadimos a su buena imagen nutricional el hecho de que no es especialmente cara de producir, se convierte en la candidata perfecta para elaborar un tipo de derivados cárnicos ultraprocesados "light", "diet", "zero" etc., algo más caros para el consumidor aunque al final su valor nutricional final sea más que discutible.
 

Así que en casa nos hemos aficionado a la carne fresca, que sale barata y es muy resultona. Mientras que asar un pavo entero requiere cierta habilidad y experiencia dado su gran tamaño, rara es la vez que me ha quedado esta carne reseca y tampoco soy yo muy experta.



Otras entradas que te podrían interesar:
 

- Para comparar con la producción de pollo: DE POLLOS Y SUPERMERCADOS

- Otra producción avícola navideña, pero más "nuestra": DE CAPONES Y PULARDAS
 

- Otros alimentos viajeros: el CACAO y el AZÚCAR